El modelo del vehículo Seat Ronda fue un pequeño automóvil familiar de tipo turístico, cuyo nombre de fabricación en código era 022A. Asimismo, este modelo fue categorizado internacionalmente dentro del segmento C automotriz, el cual disponía de una carrocería tipo Hatchback de cinco puertas.
El Seat Ronda disponía de 4,01 metros de longitud, 1,65 metros de ancho y 1,40 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,45 metros. Asimismo, el diseño del Seat Ronda fue obra del diseñador Tom Tjaarda en su época en el estudio Carrozzeria Fissore, obteniendo un automóvil homogéneo desde el punto de vista estilístico.
En un principio para el Seat Ronda, se mantuvieron los motores de varillas y balancines creados por el ingeniero Aurelio Lampredi. Estos eran un bloque de 1.197 CC y 64 CV del Fiat 124 junto al de 1.438 CC de 75 CV del modelo 124 Special/ SEAT 1430.
Cabe destacar que en un escalón superior se encontraban los motores denominados Bialbero de Fiat en versiones de 95 CV y 118 CV. Finalmente, se disponía también de un bloque diésel de 1.714 CC de cilindrada, el cual podía generar 55 CV de potencia máxima.
En mayo de 1982, se presentó al público el modelo del Seat Ronda, creado para hacerle frente al Talbot Horizon y al Citroën GSA. Luego, en el año 1983 es que el Seat Ronda empieza a ser exportado a varios países europeos bajo su propia red de concesionarios.
En 1984 llega la segunda serie de la gama del Seat Ronda, destacándose por el aumento de potencia en su gama de motores. Sin embargo, el Seat Ronda dejó de fabricarse en 1987, un año después de que Volkswagen comprara Seat, este no tuvo sustituto hasta que en 1999 se lanzó el Seat León.