El Citroen Saxo constituye un automóvil de turismo del segmento B producido por el fabricante francés Citroen, siendo su principal rival el Ford Fiesta. Este modelo dispone de cinco plazas con tracción delantera y motor delantero transversal de cuatro cilindros en línea con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas.
Este modelo comparte la plataforma y parte de la carrocería con el Peugeot 106 que es más corto, además, cuenta con varios acabados siendo gratamente llamativo en su época. El Saxo es notoriamente más largo que su antecesor, el Citroën AX. Fue reemplazado por dos modelos, el Citroën C2 y el Citroën C3.
El modelo del Citroen Saxo dispone tanto de motores a gasolina como diésel, de alta tecnología, permitiendo un consumo eficiente de combustible. Sus motorizaciones de gasolina son un 1.0 litros de 50 CV, un 1,1 litros de 60 CV, un 1,4 litros de 75 CV, un 1.6 litros de 120 CV.
Todos tienen dos válvulas por cilindro, salvo el 1.6 litros de 120 CV, que tiene cuatro. El único Diésel es un 1.5 litros atmosférico con inyección indirecta. Cabe destacar que todos los motores son de cuatro válvulas por cilindro, salvo el diésel 2,0, que es de dos válvulas por cilindro, para una mayor eficiencia.
El Citroen Saxo fue presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1992, como modelo pre serie, pero no llegaría a la producción en 1995. Fue fabricado en Francia y Portugal contando con carrocerías de 3 y 5 puertas, generando comentarios positivos entre todo el público automotriz.
A fines 1999, el Saxo fue reestilizado siendo su cambio principal su frontal, estando más cercano a los automóviles de turismos contemporáneos de Citroën, como el Xsara. Entre otros campeonatos, fue vencedor de las temporadas 2001 y 2002 del Campeonato Mundial de Rally Junior, finalizando su producción en el año de 2003.